 |
Exposición itinerante que muestra los métodos para medir distancias a los cuerpos celestes y como estos métodos se han ido desarrollando con los años segun las distancias a medir. Algunos de los procedimentos utilizados en el pasado hoy en dia son obsoletos por falta de precisión, otros han mejorado con nuevos instrumentos y son imprescindibles para llegar a medir distancias cada vez mayores. Y es que los diferentes métodos que se aplican a las diferentes distancias no son independientes entre ellos. Para estimar la distancia a la galaxia más lejana hace falta saber la que nos separa de galaxias cercanas. A su vez estas distancias cercanas no se podrían calcular sin saber antes a que distancia estan las estrellas y que distancia nos separa del Sol. La medida del Universo se calcula empezando por cuerpos que tenemos más cerca y yendo cada vez más lejos, con procedimientos sucesivos y dependientes. Aunque la exposición se ha elaborado con motivo del tránsito de Venus del 5-6 de junio del 2012, es una exposición atemporal.
El diseño tanto de los contenidos como del formato de la exposición lo han elaborado: L. Balaguer, J. M. Carrasco, C. Jordi, E. Masana, S. Olarte, S. Roca i M.Romero. Todos ellos miembros del Departamento de Astronomía y Meteorología de la Universitat de Barcelona.
|