Diagrama de una oposición, visto desde una posición por encima del plano de la eclíptica. Cortesía: Viquipédia francesa | Movimento retrógrado de un planeta |
La conjunción triple del período 2010-2011 comenzó el 6 de junio, cuando Júpiter pasó 0.5 grados (aproximadamente el diámetro aparente de la Luna) al sur de Urano. El segundo encuentro tendrá lugar el 22 de septiembre, tan solo unas horas después de que los planetas se encuentren en oposición (11:36 TU del día 21 en el caso de Júpiter y 16:58 TU del mismo día en el caso de Urano). En esta oportunidad Júpiter se encontrará 0.9 grados al sur de Urano. La tercera y última conjunción se producirá el 2 de enero del 2011, con Júpiter 0.6 grados al sur de Urano.
6 de junio de 2010 | 22 de septiembre de 2010 | 2 de enero de 2010 |
Posición de Júpiter y Urano alrededor de las conjunciones. Cada imagen se corresponde a un campo de 2x1 grados (como referencia la luna tiene un diámetro aparente de 0.5 grados). |
Urano, el séptimo planeta del Sistema Solar en orden de distancia al Sol, se encuentra justo en el límite de visibilidad a simple vista. Si disfrutamos de un cielo excepcionalmente oscuro, es posible observarlo a simple vista, siempre que sepamos dónde se encuentra. Las conjunciones con Júpiter nos dan muy buena referencia para encontrarlo, ya que los días alrededor de la conjunción la distancia entre ellos será, en el caso más desfavorable, inferior a dos veces el diámetro de la Luna.
Al ser tan difícil de observar a simple vista, Urano no era conocido en la antigüedad. No fue hasta el año 1781 que Sir William Hershel lo identificó como un planeta nuevo.