Agenda astronómica 2017
Volver
DESTACADOS 2017 | | "Eclipse Solar" (21/08/2017) |
| | "Asteroide 2014 J025" (19/04/2017) |
| | Eclipse anular de Sol en el hemisferio sur (26/02/2017) |
| | Eclipse penumbral de Luna(10-11/02/2017) |
|
| | Celebraciones de la ciencia y la astronomía |
|
|
1
Eventos destacados
| Eclipse total de Sol 21/08/2017 |
| | Asteroide 2014 J025 19/04/2017 |
| | Eclipse penumbral de Luna 10-11/02/2017 | |
|
Eclipse anular de Sol en el hemisferio sur, 26/02/2017 Durante la mañana del 26 de febrero se produjo un eclipse de Luna en el hemisferio sur. El paso del eclipse atravesó el extremo sur de Chile y Argentina, se extendió a través del Atlántico hacia Angola, la República Democrática del Congo y Zambia. El eclipse sólo cubrió el 99% del disco solar.( Vídeo ilustrativo del paso del eclipse. ) La imágen del eclipse fue tomada por Enzo De Bernardini en Facundo, Chubut, Argentina. |
2
Celebraciones de la ciencia y la astronomía
| 11 febrero, Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia |
| | 12 abril, Día internacional de los vuelos tripulados al espacio |
| | 30 de junio, Dia mundial de los asteroides |
|
| 4-10 octubre Semana mundial del espacio |
| | semana del 11 de noviembre, Semana int. de la ciencia |
|
Aniversarios históricos
| Julio 2007, Gran Telescopio de Canarias primera luz oficial del que sería el mayor telescopio óptico del mundo |
| | Julio 1997, Mars Pathfinder aterriza en Marte. Es la primera misión en enviar un todo terreno a la superfície de otro planeta |
| | Febrero 1987, SN 1987A, es detectada en la Gran Nube de Magallanes. La supernova más cercana observada desde la invención del telescopio |
|
| Septiembre 1977, Voyager 1 se lanza para Júpiter y Saturno. Actualmente es el objeto humano más alejado de la Tierra. |
| | Noviembre 1967, púlsar PSR B1919+21 Jocelyn Bell y Antony Hewish descobren el primer radio púlsar. |
| | Octubre 1957, Spútnik 1 se lanza el primer satélite artificial de la historia |
|
| Noviembre 1917, Telescopio Hooker primera luz del telescopio mas grande les mundo hasta 1948. Fue muy utilizado por Hubble. |
| | Julio 1687, Principia de Newton se publican los Philosophiæ Naturalis Principia Mathematica con las leyes del movimiento y la de la Gravitación Universal. |
|
3
Sol
Cambios de estación (TU)
|
Fecha |
Hora exacta |
Primavera |
20 marzo |
10 h 28 m TU |
Verano |
21 junio |
04 h 24 m TU |
Otoño |
22 septiembre |
20 h 02 m TU |
Invierno |
21 diciembre |
16 h 28 m TU |
Horas de salida y puesta de Sol para cualquier lugar (Herramienta de cálculo en javascript).
Órbita de la Terra (TU)
|
Fecha |
Distancia al Sol |
Perihelio (distancia mínima) |
4 enero |
147101033 km |
Afelio (distancia máxima) |
3 julio |
152092474 km |
4
Luna
Fases de la Lluna (TU)
Luna Nueva |
Cuarto Creciente |
Luna Llena |
Cuarto Menguante |
|
05/01/2017 |
12/01/2017 |
19/01/2017 |
28/01/2017 |
04/02/2017 |
11/02/2017 |
18/02/2017 |
26/02/2017 |
05/03/2017 |
12/03/2017 |
20/03/2017 |
28/03/2017 |
03/04/2017 |
11/04/2017 |
19/04/2017 |
26/04/2017 |
03/05/2017 |
10/05/2017 |
19/05/2017 |
25/05/2017 |
01/06/2017 |
09/06/2017 |
17/06/2017 |
24/06/2017 |
01/07/2017 |
09/07/2017 |
16/07/2017 |
23/07/2017 |
30/07/2015 |
07/08/2015 |
15/08/2015 |
21/08/2017 |
29/08/2017 |
06/09/2017 |
13/09/2017 |
20/09/2017 |
28/09/2017 |
05/10/2017 |
12/10/2017 |
19/10/2017 |
27/10/2017 |
04/11/2017 |
10/11/2017 |
18/11/2017 |
26/11/2017 |
03/12/2017 |
10/12/2017 |
18/12/2017 |
26/12/2017 |
|
|
Órbita de la Luna (TU)
Perigeo (distancia mínima) |
Apogeo (distancia máxima) |
|
|
|
|
|
02 enero |
10 enero |
06 febrero |
03 marzo |
22 enero |
18 febrero |
18 marzo |
30 marzo |
27 abril |
26 mayo |
15 abril |
12 mayo |
08 junio |
23 junio |
21 julio |
18 agosto |
06 julio |
02 agosto |
30 agosto |
13 septiembre |
09 octubre |
06 noviembre |
27 septiembre |
25 octubre |
21 noviembre |
04 diciembre |
|
|
|
19 diciembre |
|
5
Información sobre los planetas (TU) :
Mercurio
Día |
Hora |
Fenómeno |
|
|
|
19 enero |
09:59 h |
máx elong oeste |
|
|
|
01 abril |
09:59 h |
máx elong este |
|
|
|
17 mayo |
22:59 h |
máx elong oeste |
|
|
|
30 julio |
03:59 h |
máx elong este |
|
|
|
12 septiembre |
09:59 h |
máx elong oeste |
|
|
|
23 noviembre |
23:59 h |
máx elong este |
Venus
Día |
Hora |
Fenómeno |
12 enero |
12:59 h |
máx elong este |
03 junio |
10:59 h |
máx elong oeste |
Marte
Día |
Hora |
Fenómeno |
26 julio |
23:59 h |
Conjunción |
Júpiter
Día |
Hora |
Fenómeno |
07 abril |
20:58 h |
Oposición |
26 octubre |
18:02 h |
Conjunción |
Saturno
Día |
Hora |
Fenómeno |
15 junio |
09:15 h |
Oposición |
21 diciembre |
20:18 h |
Conjunción |
Urano
Día |
Hora |
Fenómeno |
14 abril |
05:43 h |
Conjunción |
19 octubre |
17:24 h |
Oposición |
Neptuno
Día |
Hora |
Fenómeno |
02 marzo |
02:22 h |
Conjunción |
05 septiembre |
04:18 h |
Oposición |
6
Eclipses
Eclipses de Sol
Tipo |
Día |
Hora máximo |
Visibilidad |
Anular |
26 febrero |
14:54 TU |
Visible en s. S. América, Atlántico, África, Antàrtida (Anular: Pacífico, Chile, Argentina, Atlántico, África) mapa |
Total |
21 agosto |
18:26 TU |
Visible en N. América, n S. América (Total: n Pacífico, U.S., s Atlántico) mapa |
Eclipses de Luna
7
Otros Fenómenos
Lluvias de estrellas
Nombre |
Días de actividad |
Máximo aprox |
Constelación del radiante |
Meteoros por hora (aprox) |
Cuadrántidas |
1-5 enero |
3 enero- 14:10 |
Bootes |
120 |
Líridas |
15-28 abril |
22 abril - 11:40 |
Lyra |
20 |
Eta-Acuáridas |
19 abril - 28 mayo |
5 mayo -00:54 |
Aquarius |
60 |
Ariétidas |
22 mayo-2 julio |
7 junio |
Aries |
54 |
Delta acuáridas |
12 julio-19 agosto |
28 julio - 02:41 |
Aquarius |
20 |
Perseidas |
17 julio - 24 agosto |
12 agosto- 18:35 |
Perseus |
90 |
Oriónidas |
2 octubre-7 noviembre |
21octubre- 10:54 octubre |
Orion |
20 |
Leónidas |
14 - 21 noviembre |
17 noviembre- 16:56 |
Leo |
variable |
Gemínidas |
7 17 diciembre |
14 diciembre - 06:07 |
Gemini |
120 |
8
Enlaces
- Agenda astronómica de l'Instituto Geográfico Nacional
- Space calendar
: información detallada de acontecimientos astronómicos y ciencias del espacio por parte del JPL.
- NASA Sky events calendar
- Mr. Eclipse, próximos eclipses
- Eclipse Homepage
de la NASA
Volver